Información institución Postulante:
Nombre:
Fundación Gantz – Hospital del Niño con Fisura
Giro:
Servicios Sociales sin Alojamiento
Razón social:
Fundación Doctor Alfredo Gantz Mann
Rut:
70.532.500-6
Dirección:
El Lazo 8545, Pudahuel
Código postal:
9020073
Sitio Web:
https://gantz.cl/
Facebook:
https://www.facebook.com/fundacion.gantz/
Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/fundaciongantz
Instagram:
https://www.instagram.com/fundacion.gantz/
Descripción:
Fundación Gantz – Hospital del Niño con Fisura, es el primer centro en Chile dedicado exclusivamente a atender a personas con fisura labio palatina. Ofreciendo un tratamiento integral e interdisciplinario, en el cual participan 12 especialidades distintas de la salud. Desde sus inicios, hace más de 40 años, se han atendido más de 10.000 pacientes y sus familias. Anualmente se realizan 450 cirugías y +10.000 atenciones de las distintas especialidades a los cerca de 1.300 pacientes que se mantienen activos, quienes provienen de distintas localidades de Chile. La misión es Devolver la sonrisa a pacientes con fisura labio palatina, fortaleciendo su autoestima e inserción social, atendiéndolos en nuestro centro multidisciplinario de excelencia, con énfasis en niños y adolescentes de escasos recursos. Año a año se buscan distintas formas de recaudación de fondos, siendo las principales fuentes subvenciones y proyectos, pago de Isapres y donaciones particulares. Fundación Gantz NO recibe apoyo del estado. El 70% de los pacientes que se atienden en el hospital tienen como previsión de salud FONASA, mientras que el 30% restante pertenecen a una Isapre.
Información de contacto institución:
Nombre de contacto:
Patricia Oliva Schmidt
Cargo:
Gerente de Marketing y Recaudación de Fondos
Teléfono:
56963401912
Email:
Patricia.oliva@gantz.cl
Escritura soc.:
Certificado de vigencia de directorio:
Personería jurídica:
Certificado de donación:
Ley certificado donación:
Ha sido ganadora de esta iniciativa en versiones anteriores:
Si
El proyecto fue implementado:
Si
Evidencia de proyecto:
Proyecto:
Nombre de proyecto:
Devolviendo Sonrisas a los Niños con fisura labio palatina
Objetivo del proyecto:
Apoyar el tratamiento dental de los niños con fisura labio palatina, a través de la adquisición de instrumental y equipamiento para el área de odontología y sus especialidades.
Comunidad beneficiada:
Con el proyecto, se podrán beneficiar pacientes con fisura labio palatina que realizan su tratamiento en el área dental de Fundación Gantz, considerando las distintas especialidades.
Impacto y cobertura:
El proyecto beneficiará a los 843 pacientes que asisten a realizar su tratamiento dental en un año. Si consideremos que el instrumental tiene una vida útil de aproximadamente 6 años, se proyecta beneficiar a 5.058 pacientes. Además, de forma indirecta, se beneficiará a las familias de aquellos pacientes beneficiados de forma directa. Considerando una familia con 3 integrantes promedio, el alcance será de 2.529 personas anualmente.
Metodología e implementación:
Plazo:
Se considera un plazo de ejecución de 6 meses, considerando como inicio la recepción de los fondos para generar la Orden de Compra.
Resumen del proyecto:
El proyecto permitirá adquirir equipamiento para el área dental (odontología, odontopediatría, ortodoncia, ortopedia, maxilofacial y periodoncia e implantología). Se podrá adquirir: • Instrumental: necesario para los procedimientos y cirugías dentales (kit quirúrgico para implantes, pinzas, micromotor, entre otros). • Centrífuga: se utiliza para la regeneración de tejidos blandos y duros. • Carro dental: unidad móvil utilizada en las cirugías dentales. • Plasma rico en plaquetas: mejora la cicatrización de tejidos óseos y blandos, apoya la coagulación local, disminuye inflamación y dolor post operatorio. Un paciente con fisura labio palatina asiste a las especialidades dentales desde el inicio de su tratamiento, a los días de nacido, hasta que lo finaliza, a los 18 años. Con la adjudicación del proyecto contribuiremos a disminuir los costos del área dental y asegurar la calidad de los procedimientos de los pacientes durante su atención.