Al igual que todos los medicamentos, Cotrien puede causar eventos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si considera que cualquiera de los eventos adversos que sufre es serio o si aprecia cualquier evento adverso no mencionado en este folleto, informe a su médico o farmacéutico.
Como otros medicamentos similares (antitrombóticos), Cotrien puede causar sangrados que pueden ser potencialmente mortales. Un sangrado excesivo puede causar una caída repentina de su presión arterial (shock). En algunos casos estos sangrados pueden no ser evidentes.
Posibles eventos adversos que pueden ser un signo de sangrado:
Informe a su médico inmediatamente, si tiene alguno de los eventos adversos siguientes:
- Sangrado prolongado o excesivo.
- debilidad excepcional, cansancio, palidez, mareos, cefalea, hinchazón inexplicada, dificultad al respirar, shock sin explicación y dolor torácico (angina de pecho)
Su médico puede decidir tenerle bajo observación más estrecha o cambiar la forma de tratarlo.
Se ha reportado de Cotrien que pueden presentarse los siguientes eventos adversos:
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de 10 personas
- Sangrado en el estómago o intestino, sangre en la orina (sangrado urogenital)
- Periodos abundantes (sangrado menstrual), sangrado nasal, sangrado en las encías
- Sangrado en los ojos (incluyendo sangrado en el blanco de los ojos)
- Sangrado dentro del tejido (moretón), o en una cavidad del cuerpo (hematoma)
- Sangrado después de una operación.
- Hinchazón en las extremidades.
- Dolor en las extremidades.
- Aumento de la temperatura corporal (fiebre)
- Palidez de la piel, debilidad o falta de aliento debido a una reducción del recuento de glóbulos rojos (anemia)
- Dolor de estómago, indigestión, sensación de náuseas o vómitos, estreñimiento, diarrea.
- Función renal alterada (puede verse en análisis realizados por su médico)
- Presión arterial baja (los síntomas pueden ser sensación de mareo o desmayo al ponerse de pie (hipotensión))
- Debilidad, cansancio, cefalea, mareos.
- Erupción cutánea, picor de la piel.
- Los análisis de sangre pueden presentar un aumento de algunas enzimas hepáticas
sangre al toser.
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de 100 personas
- Sangrado en el cerebro o dentro del cráneo.
- Sangrado en una articulación que causa dolor e hinchazón.
- Exudación de sangre o líquido de la herida quirúrgica.
- Sensación de malestar.
- Sequedad de boca.
- Reacciones alérgicas, incluyendo reacciones alérgicas cutáneas.
- Erupciones cutáneas elevadas que causan comezón (urticaria)
- Función alterada del hígado (puede verse en análisis realizados por su médico)
- Los análisis de sangre pueden presentar un aumento de la bilirrubina, de algunas enzimas hepáticas o pancreáticas o del número de plaquetas.
- aumento de la frecuencia cardíaca.
- Desmayos.
Muy poco frecuente: puede afectar hasta 1 de 1,000 personas
- Sangrado en el músculo.
- Colección de sangre (hematoma) después de una complicación en un procedimiento cardiaco en el que un catéter es insertado para tratar la estrechez de las arterias coronarias (pseudoaneurisma)
- Hinchazón en un área particular.
- Coloración amarilla de la piel y los ojos (ictericia)
De frecuencia desconocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
- Aumento de la presión dentro de los músculos de las piernas o los brazos después de un sangrado, que causa dolor, hinchazón, alteración de la sensibilidad, entumecimiento o parálisis (síndrome compartimental)
- Disminución de la cantidad de orina, entumecimiento de las extremidades, dificultad para respirar y fatiga después de un sangrado grave (insuficiencia renal)
Los siguientes eventos adversos se han reportado después de la comercialización:
- Reacción alérgica que produce hinchazón de la cara, los labios, la boca, la lengua o la garganta (angioedema y edema alérgico)
- Diarrea, acumulación de gases, cólicos estomacales y pérdida de peso debido a un bloqueo del flujo biliar (colestasis), hinchazón o sensibilidad al tacto en la parte derecha del abdomen, inflamación del hígado incluyendo lesión hepática (hepatitis)
- Bajo número de plaquetas, que son células que ayudan a la sangre a coagularse (trombocitopenia)
- Acumulación de eosinófilos, un tipo de leucocitos granulocíticos que causan inflamación en los pulmones (neumonía eosinofílica)
Si considera que cualquiera de los eventos adversos que sufre es severo o si aprecia cualquier evento adverso no mencionado en este folleto, informe a su médico o farmacéutico.