El uso de este medicamento puede producir algunos efectos no deseados, pasajeros que no requieren atención médica, a menos que se mantengan o se hagan muy molestos:
Las reacciones adversas, particularmente relacionadas con el SNC, son dosis
dependientes. Estas reacciones deben ser menores si la Eszopiclona se
administra antes de que el paciente se acueste o en la cama. Reacción muy
común (ocurre en más del 10% de los pacientes que utilizan este medicamento).
Reacción común (ocurre entre el 1% y el 10% de los pacientes que utilizan este
medicamento). Reacción inusual (ocurre entre el 0,1% y el 1% de los pacientes
que utilizan este medicamento). Reacción rara (ocurre entre el 0,01% y el 0,1% de
los pacientes que utilizan este medicamento). Reacción muy rara (ocurre en
menos del 0,01% de los pacientes que utilizan este medicamento).
Efectos adversos comunes (> 1% a 10%): Cambios generales (dolor en el cuerpo,
dolor torácico, hinchazón de los miembros). Cambios en la piel (erupciones
cutáneas, lesionados por accidentes, picazón, piel seca); Alteraciones
neurológicas (dolor de cabeza, ansiedad, confusión, depresión, mareo,
alucinaciones, disminución de la libido, nerviosismo, somnolencia, sueños
anormales); Alteraciones digestivas (gusto desagradable, boca seca, dispepsia,
náusea, vómito, diarrea, hipo); Infecciones (infecciones víricas, infecciones
respiratorias, infecciones del tracto urinario); Cambios genitourinarios (dolor en las
mamas, cólicos menstruales).
Acontecimientos adversos inusuales (0,1% a 1%): Cambios generales (fiebre,
hernia, malestar, rigidez en el cuello, anemia, linfadenopatía, hipercolesterolemia,
aumento de peso, pérdida de peso, sangrado nasal, sudoración, conjuntivitis,
sequedad ocular, dolor de oídos, otitis externa, otitis media); Alteraciones
cardiovasculares (ataque al corazón, hipertensión); Alteraciones respiratorias
(laringitis, asma, bronquitis, falta de aire); Cambios en la piel (reacción alérgica,
celulitis, edema facial, acné, alopecia, urticaria, dermatitis de contacto,
decoloración de la piel); Alteraciones neurológicas (aumento de sensibilidad a la
luz, inestabilidad emocional, dificultad para concentrarse, empeoramiento de la
memoria, hostilidad, mareos, disminución de reflejos, falta de coordinación,
pérdida de sensibilidad, espasmos musculares, agitación, apatía, insomnio,
neurosis); Alteraciones digestivas (anorexia, cálculo en la vesícula, aumento del
apetito, sangre en las heces, ulceración de la boca, sed); Trastornos articulares
(hinchazón, rigidez y dolor); Los cambios genitourinarios (dolor en las mamas,
hinchazón de las mamas, aumento de las mamas, inflamación de las mamas,
cáncer de mama, cistitis, inducción de la lactancia en las mujeres, ausencia o
cambios en la menstruación, hemorragia en el útero, hemorragia vaginal, sangre
en la orina, cálculo renal , dolor para orinar, alteración en la frecuencia urinaria,
incontinencia urinaria).
Si usted presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras esté en
tratamiento con este producto y/o si presenta algún otro efecto o síntoma no
descrito en este folleto consulte a su médico: cefaleas, vómitos, ansiedad,
depresión, alucinaciones, cambios de la conducta, agresividad, agitación,
depresión e ideas suicidas, dificultad para respirar, trastornos menstruales,
infección respiratoria, reacciones alérgicas y ronchas.
La Eszopiclona debe administrarse con precaución en pacientes con
enfermedades o desórdenes pulmonares (ej. Apnea del sueño) o en pacientes con
insuficiencia respiratoria aguda.