Información institución Postulante:
Nombre:
Fundación Eres
Giro:
Actividades de consultoría de gestión, Fundaciones y corporaciones; asociaciones que promueven actividades culturales o recreativas, Otras actividades de esparcimiento y recreativas N.C.P., Otras actividades de servicios de apoyo a las empresas N.C.P., Otros servicios de atención de la salud humana prestados por empresas, Venta al por menor por correo, por internet y vía telefónica
Razón social:
Fundación
Rut:
65.090.547-4
Dirección:
Avenida alcalde Fernando Castillo Velasco #7440, Casa 17, La Reina
Código postal:
7850000
Sitio Web:
http://www.fundacioneres.cl
Facebook:
/Fundacioneres
Linkedin:
www.linkedin.com/in/fundacioneres/
Instagram:
/Fundacion.eres
Descripción:
Fundación Eres tiene como misión Incluir personas con discapacidad y a sus familias en los espacios de participación ciudadana (trabajo, cultura, deporte, educación, recreación, salud etc.) promoviendo el ejercicio de sus derechos. La Fundación se inspira en un trabajo de colaboración con todos los componentes que participan en la inclusión de las personas en situación de discapacidad, reconociendo los aportes individuales, familiares, comunitarios y la de otras organizaciones sociales e institucionales. El mayor desafío por tanto, es contribuir de manera activa a un cambio social, reconocer y valorar la diversidad de las personas, facilitando el desarrollo de una sociedad inclusiva. Con más de cinco años de trayectoria, adjudicando diversos fondos de índole público-privado, asesorando diversas instituciones y empresas, se caracteriza por su amplio trabajo en la inclusión, desarrollando labores de diagnósticos de accesibilidad en diversos espacios físicos, Capacitaciones en Tránsito a la Vida Independiente, Auto cuidado y Recreación, Senderismo Inclusivo, participación en mesas de educación y discapacidad de COS, INRPAC, SENADIS Metropolitano, entre otras acciones. El principal logro es haber llegado a diversas regiones y otros países con un modelo de senderismo inclusivo, con programas de autocuidado y respiro familiar, fortaleciendo la asociatividad y el trabajo colaborativo. El número de beneficiarios permanentes se compone de 350 personas y más de 200 voluntarios.
Información de contacto institución:
Nombre de contacto:
Glenda Virginia Durán Caro
Cargo:
Directora
Teléfono:
56993318631
Email:
direccion@fundacioneres.cl
Escritura soc.:
Certificado de vigencia de directorio:
Personería jurídica:
Certificado de donación:
Ley certificado donación:
Ha sido ganadora de esta iniciativa en versiones anteriores:
No
Proyecto:
Nombre de proyecto:
Jornadas de autocuidado para familias y cuidadores de personas con discapacidad
Objetivo del proyecto:
Instalar herramientas de autocuidado y contención emocional en las familias y cuidadores de personas con discapacidad y en caso de ser necesario, realizar las respectivas derivaciones hacia los centros asistenciales correspondientes para procedimientos de control y seguimientos, con el fin de generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, considerando el contexto de pandemia que vivenciamos actualmente debido a la emergencia sanitaria del Covid-19.
Comunidad beneficiada:
Los principales beneficiarios serán personas con discapacidad y sus familias o cuidadores que conformen parte de los beneficiarios y de la red de Fundación Eres en primera instancia. De acuerdo a los resultados, se buscará replicar el trabajo para así poder ampliar la cantidad de beneficiarios. Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en este periodo de pandemia han perdido rutinas significativas, han debilitado sus relaciones con otros, han perdido la continuidad de sus terapias, estos factores sumados a otros propios, han deteriorado su salud mental y las de sus cuidadores. Por otra parte, se ha podido observar la dificultad que han presentado las familias en términos económicos ya que muchas de ellas han perdido sus empleos o han visto disminuidos sus ingresos impactando de manera negativa en su calidad de vida haciéndolos más vulnerables.
Impacto y cobertura:
La ejecución de este proyecto busca impactar de manera positiva en la calidad de vida de 100 familias que actualmente forman parte de los beneficiarios y de la red de Fundación Eres. De acuerdo al contexto de pandemia, la sobrecarga tanto física como mental ha aumentado considerablemente hacia los cuidadores de las personas con discapacidad, por lo que estas instancias al ser realizadas mediante una metodología online, tienen la factibilidad de cubrir una mayor cantidad de población que pueda resultar beneficiada y lo cuál nos permitirá brindar una atención oportuna.
Metodología e implementación:
Plazo:
La implementación del proyecto se iniciará a los 45 días de haber recibido los aportes económicos ya que previamente se trabajará en los ajustes que se requieran para su desarrollo y en la convocatoria de beneficiarios.
Resumen del proyecto:
El proyecto consiste en realizar jornadas de autocuidado y contención emocional, en donde las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, tengan la posibilidad de acceder a un espacio de contención y acompañamiento, en el cual se le puedan brindar las herramientas necesarias para sobrellevar de la mejor manera posible las diferentes situaciones a las que se enfrentan día a día. Estas jornadas se realizarán de manera online y serán dirigidas por profesionales.