Información institución Postulante:
Nombre:
Fundación para la Infancia Ronald McDonald
Giro:
Beneficencia
Razón social:
Fundación para la Infancia Ronald McDonald
Rut:
74.325.400-7
Dirección:
Amapolas 1290, oficina 301, Providencia
Código postal:
7510308
Sitio Web:
https://fundacionronald.cl/
Facebook:
No tiene
Linkedin:
No tiene
Instagram:
@fundacionronaldmcdonald
Descripción:
Fundación para la Infancia Ronald McDonald es una organización sin fines de lucro, cuyo foco principal es la salud de los niños y sus familias. Somos una organización presente hace más de 20 años en Chile y que contamos con el respaldo internacional de nuestra casa matriz Ronald McDonald House Charities, con más de 60 años de experiencia. Nuestro trabajo posee dos focos principales, el acompañamiento y soporte a las familias de niños hospitalizados o en tratamientos médicos, y el diagnóstico a tiempo de enfermedades que permita evitar la hospitalización de niños y la consecuente división de la familia. Para ello contamos con dos programas. El primero, llamado Salas Familiares Ronald McDonald, son espacios construidos al interior de hospitales públicos, que buscan resolver el problema de la estadía diaria de los padres de los niños. En nuestras Salas encuentran baño, ducha, comedor, living y espacios de descanso, además de la atención cálida y permanente de nuestro personal. En Chile contamos con 7 Salas Familiares, en los principales Hospitales de Santiago, Valparaíso y Rancagua. Nuestro segundo programa, la Unidad Pediátrica Móvil, es un camión único en Chile, acondicionado en su interior con dos consultas, una odontológica y una médica, cuyo objetivo es “acercar la salud a quienes más lo necesitan” ya que nos permite llevar la consulta a poblaciones rurales y vulnerables del país. Durante los últimos años hemos beneficiado a más de 400 mil niños y sus familias. El año 2020 acompañamos a más de 16.000 familias durante sus procesos de hospitalización, y atendimos a más de 1000 niños en nuestra Unidad Pediátrica Móvil.
Información de contacto institución:
Nombre de contacto:
Rosario Lavandero
Cargo:
Directora
Teléfono:
995345605
Email:
rosario.lavandero@casaronald.cl
Escritura soc.:
Certificado de vigencia de directorio:
Personería jurídica:
Certificado de donación:
Ley certificado donación:
Ha sido ganadora de esta iniciativa en versiones anteriores:
No
Proyecto:
Nombre de proyecto:
Acercando la salud a los niños
Objetivo del proyecto:
Nuestro proyecto busca generar operativos en sectores rurales y/o vulnerables del país, a través de nuestra Unidad Pediátrica Móvil. El traslado de ésta a lugares donde la salud es un tema crítico, nos permite mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias, pero a la vez nos permite ayudar al sistema de salud, colapsado y carente de recursos, propiciando acercamientos y actualizando los niveles de información que los municipios o centros de salud poseen de su población. A través de este proyecto buscamos apoyar a la Región de la Araucanía, que posee el índice de vulnerabilidad y pobreza más alto del país, apoyando al sistema de salud y poniendo a disposición de ellos un espacio y personal humano con el cual trabajar. Entregaremos atención médica y dental, con personal de la localidad o con voluntarios, para así acortar listas de espera, actualizar información de pacientes y derivar casos críticos que deban ser tratados con premu
Comunidad beneficiada:
Nuestro foco, para éste proyecto, se encuentra en las comunas más pobres y vulnerables de la Región de la Araucanía, ya que se estima que ésta posee el mayor porcentaje de población pobre, vulnerable y de ruralidad. Dentro de los casos más críticos, se encuentran las comunas de Cholchol, Saavedra, Curarrehue, Galvarino y Lonquimay. Todas ellas poseen un alto índice de población que no cuenta con acceso a servicios básicos, promediando un 60% entre las 5. Además, la cobertura de salud no es muy amplia, ya que todas ellas cuentan con un consultorio y entre 3 y 10 postas rurales. Trabajaremos con los niños de estas comunas, de entre 3 y 14 años. Creemos que un diagnóstico a tiempo, puede evitar complicaciones a futuro. Además trabajaremos con sus familias en temas de educación y prevención, con el fin de apoyarlas en este proceso de cambiar hábitos de salud.
Impacto y cobertura:
Se calcula que cada una de las comunas nombradas anteriormente, posee entre 1700 y 2700 niños en edades de entre 0 y 14 años. De todos ellos, nosotros nos centraremos en aquellos en edad escolar y preescolar. Calculamos poder atender, de esta manera, a más de 5000 niños en el período de un año calendario. Además, trabajaremos junto a sus familias, ofreciendo charlas de educación y prevención en temáticas importantes para ellos como Higiene Bucal, Hábitos Saludables, Alimentación y Autoestima.
Metodología e implementación:
Plazo:
Estimamos que un período de 12 meses es perfecto, ya que nos permite tener tiempo para planificar y comenzar a trabajar apenas se sepan los resultados de la postulación.
Resumen del proyecto:
Se estima que, debido a la pandemia, más del 70% de la población infantil ha pospuesto sus controles de salud o no ha agendado el seguimiento de sus tratamientos. Lo que buscamos a través de este proyecto, es entregar atención médica y dental a niños de las comunas con mayores índices de vulnerabilidad y pobreza de la Región de la Araucanía. Nuestro camión nos permite generar un consultorio en cualquier lugar y bajo cualquier condición climática. Éste, más el trabajo de equipos médicos o voluntarios, nos permitirán atender y entregar tratamientos definitivos a miles de niños, y en el caso de que sea necesario, derivarlos para evitar problemáticas asociadas a diagnóstico tardío de cualquier enfermedad. Además, consideramos que es fundamental que la intervención sea para la familia, por lo que realizaremos charlas educativas en temáticas relacionadas con la prevención y promoción de hábitos saludables.
Presupuesto:
Video:
Información complementaria:
No tiene