Información institución Postulante:
Nombre:
CORPAM
Giro:
ASISTENCIA SOCIAL A PACIENTES PSIQUIATRICOS EN REHABILITACION Y REINSERCION
Razón social:
CORPORACION DE AYUDA AL PACIENTE MENTAL
Rut:
70.962.100-9
Dirección:
CONDELL 1890
Código postal:
8320000
Sitio Web:
No tiene
Facebook:
CORPAMCLINICA
Linkedin:
No tiene
Instagram:
@CORPAMCHILE
Descripción:
Objetivo general: - Lograr rehabilitar y reinsertar a las personas que han presentado alguna patología psiquiátrica que le ha impedido seguir su ritmo de vida, nuevamente ala Sociedad Objetivo específico: - Dar atención psiquiátrica especializada a todo paciente que represente alguna patología mental y/o requiera internación (depresión con o sin idea suicida intoxicación por el alcohol o drogas, fobias, crisis maníacas, trastorno conductuales severos). Institución de atención abierta para profesionales y paramédicos especializados destinada a entregar: - Tratamientos específicos según indicación de su medico tratante. - Entrenar conductas de autocuidado sociales y laborales. - Eliminar o disminuir conductas inadecuadas y/o para que le permitan al paciente estabilizar su cuadro agudo o pasar a la última etapa de rehabilitación. ATENCION MENSUAL HOSPITALIZADOS Y AMBULATORIOS APROX .100 - 150 PCTES HOSPITALIZACION 18 CAMAS 9 SECTOR DAMAS (2 PISO) Y 9 SECTOR HOMBRES 3 PISO) NACIONAL Y HEMOS TENIDO alcance internacional con 5 pacientes. El impacto actual es de horas agendadas para 1 mes mas y los diversos convenios con instituciones estatales.
Información de contacto institución:
Nombre de contacto:
SYLVIA LOYOLA SAN MARTIN
Cargo:
ENFERMERA SUBDIRECTORA
Teléfono:
56996946164
Email:
corpam7@gmail.com
Escritura soc.:
Certificado de vigencia de directorio:
Personería jurídica:
Certificado de donación:
Ley certificado donación:
Ha sido ganadora de esta iniciativa en versiones anteriores:
No
Proyecto:
Nombre de proyecto:
RENACER DE CORPAM
Objetivo del proyecto:
Aumentar y potenciar instancias que contribuyan a la inclusión entre los pacientes que presentan patologías psiquiátricas que alteran su salud mental y sus relaciones con los demás (familiar, laboral y la sociedad), a través de actividades que estimulen un intercambio horizontal ( de iguales) y aumentar así su bienestar biopsiquico y espiritual, para lo cual necesitamos mejorar su entorno, su espacio, y su ambiente, ofreciéndoles un espacio más digno, confortable y cálido. Junto a este objetivo, es trabajar la responsabilidad de cada uno, en el uso de talento o capacidades remanentes que están hoy aprendiendo diariamente en los talleres de la institución y trabajar su aspecto y conducta laboral que les permitirá tener ingresos a futuro y puedan sentirse más útiles en nuestra sociedad como ser trabajo en trapillo en distintos usos, colgantes maceteros, jabones, velas, envase de tés, estos son trabajos que ayudan al medio ambi
Comunidad beneficiada:
Todos los pacientes internos (18) pacientes ambulatorios que vienen ´por el dia (15) pacientes que asisten a consultas y se inscriben en talleres de asertividad, expresión de emociones, desarrollo personal, hipnosis, relajación y los talleres productivos. Pacientes vulnerables y su familia ( psicoterapia sistémica) que son enviados por distintos Cosam de Santiago, Municipalidades, Organismos estatales como TGR, Registro Civil, Contraloría, MOP, bienestar de Falabella, Sodexo, Correo de Chile, Prosegur Derivados de tribunales, psiquiatras, médicos en general. Se atiende también todo paciente que pida hora por la página. Siendo el proyecto solicitado a mejorar la infraestructura ( estufa, sillón, ropa de cama, bajada de cama etc) (pintar sus dormitorios) y adquirir materiales para mejorar los talleres que a diario que se realizan, ( té , glicerina, aceites esenciales y otros) trabajar maquila con distintas empresas en taller laboral
Impacto y cobertura:
Las terapias sobretodo en duelo, alcoholismo, drogadiccion y disfuncion familiar se trabaja TODA LA FAMILIA, en terapia sistemica Hay convenio con colegios que son de muy escasos recursos y envian a sus alumnos a atenciones que muchas veces son gratuitas, porque no cuentan ni siquiera con prevision fonasa. Seria mas impactante si pudieramos tener mas recursos como para cancelar mas horas medicas, ya que los psiquiatras tiene un alto valor en sus atenciones en el mercado. Ademas al no tener recursos no podemos publicitar esta alternativa de tratamiento y hacer folletos de los distintos talleres que ofrece CORPAM, en forma adecuada. La mayoria de las empresas colaboran con instituciones que ayudan a niños y ancianos, causas muy loables, pero dejan de lado a instituciones como la nuestra, especialmente en acudir a empresas por una donacion, la mayoria ya esta patrocinando a una institucion, a nosotros nos ayuda ENTEL con aporte anual.
Metodología e implementación:
Plazo:
1° JULIO A 31 DE DICIEMBRE, EN CASO QUE SEA NECESARIO ACORTAR EL PROYECTO PODRIAMOS REVISARLO EN LOS TIEMPOS QUE UDS NECESITAN, SI ES POSIBLE HACERLO.
Resumen del proyecto:
1)ESTE PROYECTO PERMITIRA QUE LOS RESIDENTES VIVAN EN MEJORES CONDICIONES, Y TENGAN UN AMBIENTE ADECUADO EN CALEFACCION, EN PRESENTACION DE LOS ESPACIOS COMUNES DONDE SE MUEVEN, DADO A QUE ES UNA CASA MUY ANTIGUA Y CON MUEBLES DONADOS QUE ESTAN DETERIORADOS. EL HECHO QUE CAMBIEN SUS COBERTORES Y PINTEN SUS DORMITORIOS DE ACUERDO A LAS PATOLOGIAS QUE PRESENTAN LES DARA UNA NUEVA POSIBILIDAD DE SENTIRSE MEJOR, ACTUALMENTE TODO ES TODO BLANCO. 2) POSIBILIDA AUMENTAR HORAS MEDICAS Y PSICOLOGICAS NOS PERMITIRA AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCION 3) CONTAR CON LOS MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR BUENOS TALLERES Y VOLVER A TRABAJAR EN MAQUILA LOGRAREMOS QUE ELLOS REFUERCEN UN OFICIO QUE ES PERMITA TENR INGRESOS, CONLA AYUDA QUE TENEMOS DE ALGUNAS MUNICIPALIDADES EN VENDER EN LAS FERIAS QUE ELLOS REALIZAN. LOS PACIENTES PSIQUIATRICOS DEBEN SER MIRADOS COMO PERSONAS QUE TIENEN DEFICIT O CONDUCTAS QUE NO LE PERMITEN DESARROLLARSE EN FORMA NORMAL PERO SE HAN REHABILITADOS TANTO PACIENTES QUE HOY SON INDEPENDIENTES Y TIENEN UNA VIDA LO MAS NORMAL POSIBLE.