Información institución Postulante:
Nombre:
Revivir
Giro:
Fundación
Razón social:
Fundación de Beneficencia pública Por Más
Rut:
65.192.003-5
Dirección:
Las nieves 3420
Código postal:
7630554
Sitio Web:
https://www.revivir.cl/
Facebook:
No tiene
Linkedin:
No tiene
Instagram:
@fundacion_revivir
Descripción:
Nuestro objetivo es abordar los factores que inciden en el proceso de la dependencia, pudiendo ser físicos, emocionales, cognitivos o ambientales. Anticipándonos y haciéndonos cargo de ellos, buscamos reducir el sufrimiento de quien podría desarrollar la dependencia, de sus cuidadores, de su familia, y evitar los altos costos que esto conlleva. Hoy cambiamos la vida de más de 150 personas mayores que viven, y que no cuentan con redes sociales ni familiares, y con alta vulnerabilidad social. 1- Administración de condominios de viviendas tuteladas En alianza con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) administramos 5 condominios de viviendas tuteladas, donde viven de manera independiente adultos mayores autovalentes pero muy vulnerables socialmente, sin redes familiares ni sociales. En total beneficiamos a 87 adultos mayores de las siguientes comunas: • Coyhaique • Valdivia • San José de la Mariquina • Temuco • San Ramón (RM) 2- Programas de atención domiciliaria Mejoramos la calidad de vida y salud de personas mayores en situación de vulnerabilidad, que no cuentan con redes sociales, en su propio entorno físico, familiar y social, ofreciendo atención domiciliaria para prevenir o detener la dependencia, con especial enfoque en aquellos que viven solos o en compañía de otra persona mayor. a) Enfocados en la salud del beneficiario b) Enfocados en la ayuda de tareas de la vida diaria c) Enfocados en activar redes Actualmente desarrollamos el programa en las siguientes comunas, beneficiando un total de 72 personas mayores • María Pinto • Gorbea • Navidad
Información de contacto institución:
Nombre de contacto:
Constanza Daniels
Cargo:
Directora
Teléfono:
994900511
Email:
constanza@revivir.cl
Escritura soc.:
Certificado de vigencia de directorio:
Personería jurídica:
Certificado de donación:
Ley certificado donación:
Ha sido ganadora de esta iniciativa en versiones anteriores:
No
Proyecto:
Nombre de proyecto:
Salud por mi y por todos nosotros
Objetivo del proyecto:
Para promover la salud integral durante el envejecimiento y abordar los factores que inciden en un envejecimiento positivo, es necesario concientizar a los protagonistas acerca del rol propio frente a ello. Buscamos fortalecer e inculcar en los beneficiarios que son sujetos de derechos, no de asistencia, y que ellos tomen parte de manera activa en su propio envejecimiento, que sean conscientes que de ellos depende su calidad de vida en la vejez, y que para eso es indispensable abordar los distintos factores que inciden en ello, especialmente lo físico, lo emocional y lo conductual. Como resultados se espera que los beneficiarios estén capacitados en un estilo de vida saludable abordado desde el autocuidado físico, emocional y en su alimentación, y en una comunidad empoderada y cohesionada que finalmente sea la red de apoyo que ellos hoy no tienen en sus propias familias ni en sus redes sociales externas a cada condominio.
Comunidad beneficiada:
Los beneficiarios son personas mayores de 60 años, que viven en los condominios de viviendas tuteladas del Servicio Nacional del Adulto mayor de la región de Los Ríos (Valdivia y Mariquina). Todos ellos están en riesgo de desarrollar algún grado de dependencia, lo que se ha visto agravado por la pandemia. Ellos han sido los más afectados, no sólo desde el punto de vista de la letalidad y las complicaciones que trae consigo el contagio a esta edad, sino que las medidas necesarias para evitar el contagio, han hecho que ellos se hayan aislado de sus redes y hayan perdido movilidad, sociabilización, y haya aumentado la sensación de soledad y de exclusión. A lo anterior también se suma la falta de control de sus enfermedades base lo que ha agravado aún más la situación, tanto en su salud física como mental, por lo que se hace indispensable la concientización del autocuidado como la principal herramienta para envejecer saludablemente.
Impacto y cobertura:
El proyecto busca impactar directamente a 32 personas mayores, y se estima un impacto indirecto de al menos el doble de personas. Cada beneficiario tiene un tutor o apoderado, y en algunos casos también familia más extendida, que no viven en el condominio, pero son quienes deben hacerse cargo y responsabilizarse en el caso de que los residentes pierdan la capacidad de ser autovalentes. Lamentablemente la condición de dependencia es causal de egreso de los condominios y surgen sólo dos alternativas: Que la persona mayor sea trasladada al domicilio de su tutor o alguien cercano, generando un impacto emocional y económico muy elevado, ya que generalmente el cuidador deja de percibir ingresos, o la otra alternativa es la institucionalización en un establecimiento de larga estadía, lo que genera un desarraigo emocional profundo en quien padece la dependencia y un quiebre con sus redes familiares y sociales, quienes también se ven afectados
Metodología e implementación:
Plazo:
3 meses (12 semanas)
Resumen del proyecto:
Este proyecto busca que los beneficiarios se hagan parte activa de su propio envejecimiento, poniendo especial énfasis al autocuidado, a la conciencia del envejecer y al fortalecimiento de las relaciones comunitarias. Esto con talleres grupales e intervenciones individuales que buscan entregar herramientas para que ellos mismos definan de qué manera quieren continuar adelante, y también a nivel comunitario respecto a la buena convivencia y los beneficios de ésta para lograr bienestar, dejando capacidades instaladas en ellos y en los coordinadores a cargo, para asegurar la continuidad una vez terminado el proyecto. Como resultado se espera beneficiarios capacitados en un estilo de vida saludable abordado desde lo físico, emocional y en una comunidad cohesionada que finalmente sea la red de apoyo que ellos hoy no tienen en sus propias familias ni en sus redes sociales, apoyándose así unos a otros para envejecer saludablemente
Presupuesto:
Video:
Información complementaria:
No tiene