Buscador

Quiero encontrar:

Información institución Postulante:

Nombre:

Fundación Oncológica Pro Ayuda al Instituto Nacional del Cáncer

Giro:

SERVICIOS SOCIALES, VENTA ART. CORPORATIVOS Y OTROS

Razón social:

Fundación Pro-Ayuda al Instituto Oncológico Dr. Caupolicán pardo Correa

Rut:

73.124.600-9

Dirección:

Av. Profesor Zañartu 1010, Independencia.

Código postal:

8380000

Sitio Web:

https://fundacioncp.cl/

Facebook:

Fundación Oncológica

Linkedin:

No tiene

Instagram:

@fundaciononcologica

Descripción:

La Fundación Oncológica es una institución sin fines de lucro creada el año 1995 y tiene como misión apoyar y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos de escasos recursos de nuestro país que llegan a recibir sus tratamientos al Instituto Nacional del Cáncer (INC), único centro público hospitalario que atiende sólo esta patología en Chile. Las necesidades de una familia ante esta enfermedad catastrófica son muchas, tanto económicas como emocionales y es nuestro trabajo brindarles apoyo y contención durante su estadía o su paso por este servicio público de salud. Es por esto que, como Fundación Oncológica Pro Ayuda al INC, apoyamos de diversas maneras a esta institución y a sus pacientes, como es la adquisición de implementación y mejoramiento de infraestructura cuando éste no puede financiarlo. Asimismo, hemos desarrollado un modelo de trabajo colaborativo con profesionales de las distintas Unidades y equipos del centro hospitalario, que nos permite priorizar las necesidades, canalizar la ayuda, maximizar los recursos y beneficiar a la mayor cantidad de pacientes oncológicos. Nuestro objetivo es contribuir con el bienestar de los enfermos de cáncer de nuestro país y en un futuro poder extender nuestra ayuda a todos los pacientes públicos de Chile y ser un real aporte en la lucha contra el cáncer. Contamos con tres líneas principales de trabajo: educación a la comunidad, recaudación de fondos y finalmente nuestro principal foco, la acción social que se traduce en el apoyo a los pacientes y sus familias con beneficios directos y reales.

Información de contacto institución:

Nombre de contacto:

Claudia Zapata Jorquera

Cargo:

Directora Ejecutiva Fundación Oncológica

Teléfono:

56995426519

Email:

czapata@fundacioncp.cl

Escritura soc.:

Certificado de vigencia de directorio:

Personería jurídica:

Certificado de donación:

Ley certificado donación:

Ha sido ganadora de esta iniciativa en versiones anteriores:

No

Proyecto:

Nombre de proyecto:

Implementación Banco de Órtesis y Ayudas Técnicas para pacientes oncológicos

Objetivo del proyecto:

Generar una red de apoyo para los pacientes oncológicos que se atiendan en el Instituto Nacional del Cáncer y de esta manera contribuir de manera directa en el cumplimiento de sus tratamientos de rehabilitación y que les permita mejorar su calidad de vida.

Comunidad beneficiada:

El Instituto Nacional del Cáncer forma parte de la red de establecimientos que dependen administrativa y/o técnicamente del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), brindando atención oncológica integral a la población de las 8 comunas que conforman el SSMN el cual contempla las siguientes comunas: • Colina • Conchalí • Huechuraba • Independencia • Quilicura • Lampa • Recoleta • Tiltil Asimismo, considera a pacientes de todo el país que son derivados de sus hospitales base y en convenio, para realizar sus tratamientos en el INC, ya que cuentan con los especialistas y los implementos necesarios para entregar una atención integral. Este proyecto impulsado por Fundación Oncológica está dirigido a los pacientes que realizan sus tratamientos en el Instituto Nacional del Cáncer y que no cuentan con los medios necesarios para adquirir estos dispositivos y órtesis de manera particular por ser en su mayoría, personas de escasos recursos.

Impacto y cobertura:

Este proyecto impacta de forma directa a los pacientes oncológicos que realizan sus tratamientos en el Instituto Nacional del Cáncer, ya que les permite llevar a cabo su rehabilitación de manera óptima. Asimismo, impacta en el trabajo directo que realizan los profesionales de rehabilitación del INC con sus pacientes, puesto que pueden desarrollar un plan de tratamiento con todos los implementos necesarios para velar por el bienestar del paciente (en ocasiones los tratamientos deben ser prolongados debido a la alta demanda de dispositivos y el poco stock que tenemos en la actualidad). Aunque pensamos que este proyecto impacta de manera directa a muchas personas, quienes pueden ser considerados beneficiarios indirectos son las familias de los pacientes, porque gracias a estos préstamos ellos no deben incurrir en un gasto extra, ya que producto de la misma enfermedad tienen otros gastos igual o más importantes que este.

Metodología e implementación:

Plazo:

Una vez contando con los recursos económicos necesarios se piden tres cotizaciones a los proveedores y se adquieren los implementos de forma inmediata.

Resumen del proyecto:

El Banco de órtesis contempla el préstamo de los siguientes dispositivos requeridos por los pacientes que atraviesan un tratamiento oncológico: -Corset: soporte ortopédico para la espalda, utilizado para limitar el movimiento de la espina dorsal en caso de fracturas, después de cirugías de espalda y en rehabilitación de fracturas en las vértebras. -Collar cervical: dispositivo que sirve para inmovilizar la columna a nivel cervical, con el fin de evitar lesiones a nivel de la médula espinal. -TENS: equipo de estimulaciones eléctricas transcutaneas nerviosas que ejercen una potente acción analgésica, generando alivio para el dolor sin efectos secundarios. -Laringe electrónica: dispositivo electro-mecánico, no invasivo para pacientes que han sido sometidos a una traqueotomía y se les ha extirpado la laringe. Se encarga de generar vibraciones en las cuerdas vocales que les permiten construir el habla reemplazando el aparato fonatorio.

Presupuesto:

Video:

Información complementaria:

No tiene

Términos y condiciones:

Términos aceptados